Dudas

¿El psicoanalisis no está ya obsoleto?

El psicoanalisis y las psicoterapias psicoanalíticas son las modalidades que producen mayor fáctor de cambio y más duraderos, según los resultados de las investigaciones realizadas. Por tanto es incuestionable su eficacia, apoyada por gran cantidad de datos empíricos, estudios que pueden consultar en nuestro grupo de Facebook

De entre la gran catidad de estudios que existen, podríamos destacar:

Estudios como el de, la universidad de Harvard (Harv Rev Psiquiatría 2009, 17, 1-23) demuestran que la psicoterapia psicoanalitica es eficaz, llegando a tasas del 87% de éxito, en trastornos graves, más alta que cualquier terapia cognitivo conductual, y sus efectos perduran años depues del tratamiento

La IPA, publicó un extenso metaanálisis, con miles de casos, que también demuestra que la psicoterapia psicoanalítica es eficaz

Shedler en 2010 publicó un artículo con un metaanálisis de los estudios que había sobre la eficacia de la psicoterapia psicoanalitica

Hoy en día, en base a los datos empíricos que existen, es imposible negar la eficacia de la psicoterapia psicoanalítica. Parafraseando reconocido profesor de psicoanálisis: negar la eficacia del psicoanálisis, no es cuestión de ciencia, sino de ignorancia"

 

Las neurociencias también ha puesto de manifiesto la eficacia de la psicoterapia psicoanalítica, existiendo disciplinas como el neuropsicoanálisis. Como muestra podriamos citar la opinión de dos de lo más reconocidos neurocientifícos:

"Creo que podemos decir que los discernimientos de Freud sobre la naturaleza de la conciencia concuerdan con los puntos de vista más avanzados de la neurociencia contemporánea." 
Antonio Damasio 1999.

“Acerca de la mente, no hay todavía concepción más coherente e intelectualmente satisfactoria que el psicoanálisis”
(Eric Kandel, 1999, Premio Nobel de Medicina y Fisiología, 2000).

El número 62, del año 2013, de la Revista Mente y cerebro publicó diversos artículos que ponen de manifiesto como las técnicas de neuroimagen confirman que la psicoterapia psicoanalítica produce cambios anatómicos en el cerebro

 

El cuestionamiento de la psicoterapia psicoanálitica, parte de una confusión, basada en el desconocimiento del psicoanálisis, el psicoanálisis es una teoría psicológica, un método de investigación y un método terapéuico. Como teoría es cierto que no ha demostrado todos sus postulados, pero también lo es, que no hay ninguna ciencia que lo haya hecho, y no nos referimos solo a la psicología, sino a la física, la astrología, la medicina, etc

Otro problema es que las estructuras de personalidad que predominan hoy en dia, no son suceptibles de beneficiarse del psicoanáliisis, por eso éste ha ido evolucionando, hoy en dia no se hace el psicoanálisis de 1900, y las crtiicas se formulan refieriendose a este modelo, no al actúal, . Se han desarrollado modalidades técnicas que pemiten abordar un mayor número de trastornos y en menor tiempo: psicoterapia psicoanalítica, psicoterapia breve, de urgencia y emergencias, psicoterapia psicosomática, etc

Algunos estudios sobre la eficacia de la psicoterapia psicoanalítica:
- La psicoterapia normaliza la actividad del sistema límbico

- Una revisión de la teoría psicoanalítica, a la luz de la ciencia

- Revista Mente y Cerebro. Efectos del psicoanálisis en el cerebro

IPA. Estudio de Heidelberg .Resultados a largo plazo de las psicoterapias psicoanalíticas y el psicoanálisis

- Artículo del APA sobre la eficacia de la psicoterapia psicoanalítica

 

 

Joomla templates by a4joomla